Columbo



“Columbo” (“Columbo”, 1971/78) era una serie policial protagonizada por Peter Falk como el teniente Columbo (su nombre de pila nunca se pronunció, aunque algunos fanáticos dicen que se llamaba Frank, basándose en imágenes borrosas de su identificación policial), un detective de homicidios del departamento de policía de Los Angeles. El personaje y la serie fueron creados por William Link y Richard Levinson.

“Columbo” se caracterizaba por invertir el tradicional formato de las historias de detectives. Salvo algunas pocas excepciones, los episodios comenzaban mostrando la comisión de un delito y a su autor. Por lo tanto, la serie no ofrecía el elemento de misterio en torno a la identidad del culpable, sino que las tramas giraban en torno a cómo el culpable, cuya identidad es conocida por el espectador, trataba de borrar sus rastros y finalmente era expuesto por Columbo.

El teniente Columbo era un personaje amigable, verborrágico y de apariencia extremadamente descuidada, que era permanentemente subestimado por los sospechosos. Al principio, la mayoría de la gente se confiaba y distraía por su conversación intrascendente, y su comportamiento crecientemente incómodo e irritante. Sin embargo, a pesar de su apariencia poco atractiva y su supuesto despiste, Columbo resolvía hábilmente todos sus casos obteniendo toda la evidencia necesaria para la acusación. Su formidable atención a los detalles y su trabajo meticuloso y dedicado, auque evidente para el espectador, a menudo era descubierto por el asesino ya avanzada la trama.

El vestuario de Columbo provenía del propio Peter Falk, quien usaba su propia ropa, incluyendo la famosa gabardina. Además, Falk a menudo improvisaba nuevos “Columbo-ismos” (revisar torpemente sus bolsillos en busca de una pieza de evidencia, solo para encontrarse con una lista de compras, pedir prestado un lápiz, distraerse con algo irrelevante en la habitación durante un momento dramático de la conversación con el sospechoso, etc.), que insertaba en su actuación para dejar a los demás actores en falsa escuadra. Falk creía que esto ayudaba a que sus reacciones confusas e impacientes ante los trucos de Columbo fueran más genuinas.

Columbo se trasladaba en un decrépito Peugeot 403 descapotable, modelo 1959, acompañado a veces por su perro Basset llamado "Perro".

Los episodios tenían una duración cinematográfica de entre 70 y 100 minutos. En 1997, el episodio "Murder by the Book" se ubicó en el puesto 16 de la lista de los 100 Más Grandes Episodios de Todos los Tiempos de TV Guide, y en 1999, la misma revista ubicó al teniente Columbo en el puesto 7 de su lista de los Más Grandes Personajes de la TV de Todos los Tiempos.

La tensión social era a menudo evidente entre Columbo – con su apariencia proletaria y humilde – y el asesino, quien usualmente era adinerado, bien posicionado y condescendiente. La arrogancia y actitud displicente del asesino ayudaba a Columbo con la investigación, manipulándolo para que se auto incriminara. A la hora del arresto final, el culpable se entregaba tranquilamente.

El personaje de Columbo, según sus creadores, estaba parcialmente inspirado en el personaje de “Crimen y Castigo” Porfirio Petrovich, asi como en el humilde cura-detective padre Brown de G. K. Chesterton. Otras fuentes dicen que Columbo está también influenciado por el inspector Fichet de la película francesa de suspenso de 1955 “Les Diaboliques”.

El personaje apareció por primera vez en un episodio de 1960 de la serie antológica de televisión “The Chevy Mystery Show”, que a su vez derivaba parcialmente de un cuento corto de Levinson y Link, originalmente publicado en un número de la Alfred Hitchcock Mystery Magazine como "Dear Corpus Delicti". Luego, Levinson y Link adaptaron el guión televisivo en la obra teatral “Prescription: Murder”, y en una película de televisión basada en la obra teatral transmitida en 1968.