Mostrando entradas con la etiqueta 1978. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1978. Mostrar todas las entradas
Alias Smith y Jones
"Alias Smith y Jones"("Alias Smith and Jones", 1971/73) era un western protagonizado por Pete Duel como Hannibal Heyes y Ben Murphy como Jedediah "Kid" Curry, una pareja de primos forajidos que buscaban reformarse. Para ello habían llegado a un acuerdo con el gobernador para que les diera una amnistía condicional secreta a cambio de que siguieran figurando como "buscados".
La serie estaba inspirada en el reciente éxito de la película de 1969 "Butch Cassidy", protagonizada por Paul Newman y Robert Redford. El actor de Universal Ben Murphy fue cedido a los productores de la serie porque lo consideraban parecido físicamente a Paul Newman.
"Alias Smith y Jones" estaba escrita, producida y dirigida por Roy Huggins, creador de grandes éxitos como "Maverick", "77 Sunset Strip", "El Fugitivo", y "Los Invasores".
Cuando iban 18 episodios, a fines de 1971, Pete Duel se suicidó a la edad de 31 años. Roger Davis (quien había aparecido en algun episodio anterior y era el narrador de la serie) suplantó a Duel a partir del episodio 19. "Alias Smith y Jones" siguió por otros 17 episodios pero nunca recuperó la popularidad perdida luego de la muerte de Duel.
Kolchak
"Kolchak" ("Kolchak: The Night Stalker", 1974/75) contaba las historias de Carl Kolchak (Darren McGavin) un reportero del Independent News Service que investigaba casos extraños casi siempre relacionados con monstruos, vampiros, hombres lobo, momias y cosas por el estilo.
Detrás de "Kolchak" estaba Dan Curtis famoso por "Sombras Tenebrosas", quien se encontró con la novela de Jeff Rice de 1970, titulada "The Kolchak Papers", sobre la existencia de un vampiro en Las Vegas.
Curtis presentó el proyecto a la ABC y le dieron luz verde para una película. Para montar la historia Curtis contrató al famoso escritor de guiones de horror Richard Matheson, autor entre muchos de "El Increíble Hombre Menguante".
En 1972 se emitió el telefilm "El Vampiro de la Noche" ("The Night Stalker", 1972). Tuvo tanto éxito que la ABC ordenó una secuela: "El Estrangulador Nocturno" ("The Night Strangler", 1973). En 1974 llegaría la serie que duró sólo una temporada. Veinte años después, Chris Carter se inspiraría en "Kolchak" para crear los "Los Expendientes Secretos X".
La actuación entre asustada y cómica de McGavin, asi como la permanente atmósfera de misterio que envolvía las historias, eran los principales atractivos de la serie.
McGavin era ya entonces un veterano actor de Hollywood y de Broadway, conocido en televisión por su papel como Mike Hammer (1958). Desaliñado, en su eterno traje blanco, con sombrero panamá, dueño de un increíble mal gusto, cobarde, siempre bromeando sobre las cosas terribles que se entera, siempre peleando con su jefe Tony Vincenzo (Simon Oakland), y boicoteando o estafando a amigos y conocidos para obtener lo que quiere.
Grizzly Adams
"Grizzly Adams" ("The Life and Times of Grizzly Adams", 1977/78) era una serie inspirada en una novela de ficción histórica de 1972 de Charles E. Sellier Jr. El personaje principal, interpretado por Dan Haggerty, se basaba libremente en el hombre de montaña de California James "Grizzly" Adams (1812-1860).
Grizzly Adams era un leñador fronterizo que huyó a las montañas después de ser acusado erróneamente de asesinato. Mientras luchaba por sobrevivir, Adams salvó a un cachorro de oso huérfano que adoptó y llamó Ben. El oso creció hasta su enorme tamaño adulto, mientras se conviertió en el compañero más cercano de Adams. Constantemente amable y gentil, Adams descubre y demuestra una extraña habilidad para ganarse la confianza de la mayoría de la vida silvestre indígena de la región, y ayuda, a veces rescata, captura y domestica muchas especies. Originalmente un cazador, con su afecto aprendido por la vida silvestre, Adams resuelve nunca dañar a otro animal siempre que sea posible.
Adams tenía dos amigos humanos, un viejo comerciante de montaña llamado Mad Jack (Denver Pyle), y un indio llamado Nakoma (Don Shanks). Adams, Mad Jack y Nakoma ayudaron a miles de visitantes de la montaña al mismo tiempo que protegían la vida silvestre.
Cannon
“Cannon” (“Cannon”, 1971/76), era una serie de detectives producida por Quinn Martin y protagonizada por William Conrad como Frank Cannon.
Frank Cannon era un detective del departamento de policía de Los Angeles que renunció luego de las muertes de su esposa e hijo en un accidente automovilístico, para convertirse más tarde en detective privado. La serie comienza cuando Cannon hacía sus primeras armas como detective privado. La causa de la muerte de su esposa e hijo no estuvo clara durante las primeras cuatro temporadas. El primer episodio de la quinta y última temporada se centra en la investigación de Cannon sobre el hecho y en el descubrimiento de la razón de las muertes.
Frank Cannon es de los pocos personajes de series de acción que es un obeso de proporciones. Además tenía gustos caros, especiamente en comidas y automóviles. (Su auto principal era un Lincoln Continental Mark III 1971 plateado). En las primeras dos temporadas Cannon era un fumador de pipa, pero a partir de la tercera temporada la pipa aparecía sólo ocasionalmente hasta que desapareció. Décadas antes de que se usaran teléfonos celulares, Cannon usaba un teléfono móvil en su auto, una rareza en aquella época. Cannon comenzaba la llamada pidiéndole a la operadora que le discara un número. El teléfono que aparecía en la serie era un teléfono móvil Motorola IMTS. De vez en cuando Cannon era herido (disparado o golpeado) o dejado inconsciente durante su trabajo. Usualmente controlaba a los sospechosos con golpes de karate, llaves de yudo y, a veces, mediante empujones con su enorme barriga.
En el episodio de la segunda temporada "Requiem para un Hijo" se introdujo al personaje de Barnaby Jones (Buddy Ebsen), un veterano investigador privado que se había jubilado y traspasado su agencia a su hijo Hal. Sin embargo, Hal era asesinado. Con la ayuda de Cannon y la viuda de Hall, Betty Jones (Lee Meriwether), atrapaban al asesino. Como corolario, Jones decide volver de la jubilación al trabajo. "Requiem para un Hijo" fue planeado como un episodio de la segunda temporada de “Cannon”, pero cuando “Barnaby Jones” fue vendida como una serie separada, el guión fue adaptado para que fuera la “premiere” de la nueva serie. William Conrad aparecía como Cannon en la forma de invitado especial.
Galáctica
"Galáctica, Astronave de Combate" ("Battlestar Galactica", 1978/79) era una serie de ciencia ficción creada por Glen A. Larson. Estaba protagonizada por Lorne Greene, Richard Hatch y Dirk Benedict.
En un lejano sistema estelar las Doce Colonias de la Humanidad estaban llegando al final de una guerra de mil años con los Cylons, robots guerreros creados por una raza de reptiles ya extinguida, y presumiblemente destruída por sus propias creaciones. La humanidad había sido derrotada en un ataque traicionero de los Cylons, que habían sido ayudados por un humano, el conde Baltar (John Colicos). Protegidos por la última nave de combate disponible llamada Galáctica, los sobrevivientes se escaparon en una flota de naves comerciales. El comandante de Galáctica, Adama (Lorne Greene), conducía a esta flota de 220 naves en su búsqueda de un nuevo hogar. Sin embargo, los Cylons continuarían su permanente cacería a través de la galaxia.
Hulk
"El Increíble Hulk" ("The Incredible Hulk", 1978/82) era una serie basada en el personaje de Marvel Comics, Hulk, protagonizada por Bill Bixby como David Banner, Lou Ferrigno como Hulk, y Jack Colvin como Jack McGee.
El Dr. David Banner, un científico viudo al que se daba por muerto, viajaba a través de Estados Unidos bajo indentidades falsas encontrándose en situaciones en que ayudaba a personas necesitadas a pesar de su terrible secreto: en momentos de rabia extrema se transformaba en una criatura gigante y verde de enorme fuerza, a la que se había bautizado como Hulk.
Banner salió herido de un accidente automovilístico en que murió su esposa. Atormentado por la imposibilidad de salvarla, Banner se asoció con la Dra. Elaina Harding Marks (Susan Sullivan) para estudiar incidentes de personas que, en situaciones de peligro, pudieron de algún modo reunir una fuerza sobrehumana para salvar a sus seres queridos. El estudio concluyó que la causa de ese fenómeno son los altos niveles de radiación gamma de las manchas solares que, combinados con el stress emocional experimentado en esas situaciones, alteraban la química corporal incrementando un aumento de la fuerza. Para probar la teoría, Banner bombardeó su propio cuerpo con rayos gamma con un equipo de última generación que no conocía completamente, aplicándose una dosis mayor que la planeada. Luego intentó levantar un objeto pesado para medir su fuerza sin éxito por lo que abandonó el laboratorio pensando que el experimento había fracasado.
Conduciendo a su casa durante una fuerte tormenta, el auto pinchó un neumático y Banner se lastimó intentando cambiarlo. El enojo resultante del dolor de la herida disparó la primera transformación en el Increíble Hulk (Lou Ferrigno). Hulk destruyó el auto de Banner y desapareció en un bosque cercano. A la mañana siguiente Hulk se encuentra con una niña que estaba acampando con su padre, intentando hacerse amigo de ella (como el monstruo en Frankenstein). Al verlo, el padre de la niña le disparó, pero Hulk logró escapar. Vuelto a la calma se transforma de nuevo en Banner quien no recuerda nada. Entonces Banner solicitó ayuda a la Dra. Marks contándole su experimento con los rayos gamma.
Mientras Banner y Marks intentaban revertir el proceso, un periodista de un diario sensacionalista llamado Jack McGee (Jack Colvin), quien investigaba las historias de avistamientos de Hulk, se introdujo en el laboratorio. Como los científicos se negaron a hablar con él, McGee sospechó que algo escondían y siguió husmeando. Banner encontró a McGee escondido y lo expulsa del predio advirtiéndole con una sonrisa: "Sr. McGee, no me haga enojar. No le gustaría verme cuando estoy enojado". Mientras estaba escondido en el laboratorio, McGee estuvo revolviendo entre unos productos químicos que provocaron un incendio. Banner corrió al laboratorio para salvar a Elaina y el stress provocado por la situación lo transformó nuevamente en Hulk. Hulk sacó a Elaina del incendio hacia el bosque, pero no logró salvarle la vida. En sus últimas palabras, Elaina le confiesa a Hulk su amor por Banner. McGee había visto a Hulk sacar a Elaina del incendio y asumió que éste había provocado el fuego y que había matado tanto a Banner como a Marks. Aunque las autoridades eran escépticas sobre la existencia de la criatura vista por McGee, esté informa a la policía sobre la criatura y publica un artículo de primera plana con el título catastrófico: "Increíble Hulk Mata a 2". A partir de ese punto se desarrolla la serie con McGee empecinado en capturar al asesino de Marks y Banner. Banner, presumido muerto, se vio forzado a esconderse mientras trataba de encontrar una cura para su problema.
Con un formato vagamente parecido a "El Fugitivo", Banner ayudaba a gente necesitada en cada episodio aunque finalmente debía continuar su interminable huida. Los episodios terminaban con Banner haciendo dedo en alguna autopista o camino con un triste solo de piano del tema de la serie, creando una atmósfera que reflejaba la desesperanza de Banner en su desesperada búsqueda de una cura que terminara con su huída y que le devolviera su vida normal.
Otra constante de la serie era la narración con que se abría cada episodio, en la voz del actor Ted Cassidy (Largo en "Los Locos Addams"), quien también hacía los alaridos y rugidos de Hulk.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)