Revolver a la Orden



Los sábados de noche de 1961, Canal 10 ponía en el aire un clásico del género western. En "Revólver a la Orden" ("Have Gun Will Travel", 1957/63) Richard Boone era Paladin (su verdero nombre nunca se supo), un pistolero profesional al servicio de las buenas causas.

Paladin no encajaba en el trillado molde del pistolero iletrado y tosco. Era un universitario que había asistido a West Point en busca de una carrera militar. Sin embargo, luego de la guerra civil, se dirigió al oeste convirtiéndose en un cotizado pistolero a sueldo.

Su cuartel general era el Hotel Carlton de San Francisco y su tarjeta de presentación ostentaba la figura de un caballo blanco de ajedrez ("paladin" en inglés) y la inscripción "Viajo Armado... Telegrafíe a Paladin, San Fracisco".

Paladin era un hombre culto, que disfrutaba de las más lujosas ropas, comidas epicúreas y compañía de su nivel, excepto cuando estaba trabajando. Entonces, usaba un atuendo completamente negro transformándose en una figura intimidante.

Paladin cobraba caro sus trabajos, no menos de 1000 dólares cada uno. Usaba un revólver Colt, calibre 45, especialmente diseñado para él. Pero la gran ventaja de Paladin sobre sus adversarios no era su armamento, o su habilidad como tirador que era extraordinaria, sino su refinada educación. Tenía una infalible habilidad para relacionar antecedentes antiguos con situaciones corrientes. Cuando el enemigo lo tenía rodeado, Paladin a menudo salía con algun comentario sofisticado sobre el general Marcellus y el sitio de Siracusa, o algo similar, usando la observación en su ventaja. Al enterrar a un ranchero muerto por los indios, Paladin recitó el poema de John Donne "Death Be Not Proud" al pie de la tumba. Un héroe del western televisivo de los años 50 recitando poemas de memoria era algo único. Como un maestro del ajedrez, Paladin buscaba tomar control del tablero a través de una posición superior, y sólo mataba como último recurso.

Hey Boy (Kam Tong) era un sirviente asiático del Hotel Carlton que aparecía al comienzo de la mayoría de los episodios trayendo un telegrama para Paladin de un posible cliente. La popularidad de "Revólver a la Orden" en Uruguay venía precedida de un éxito rotundo en Estados Unidos donde estuvo tercera en el ranking entre 1958 y 1961. Su canción tema "La Balada de Paladin", fue un éxito discográfico a comienzos de los 60.

Se filmaron 225 episodios de "Revólver a la Orden" (varios fueron escritos por Gene Roddenberry), de los cuales 101 fueron dirigidos por Andrew V. McLaglen y 19 fueron dirigidos por el propio Richard Boone.

Richard Boone

"Revólver a la Orden" hizo famoso a Richard Boone. Sin embargo, Boone no se quedó en ese papel y siguió con una carrera de más de 50 películas y varios trabajos televisivos. En el cine hacía normalmente de villano, y lo hacía muy bien. En películas como "La Redada" ("The Raid", 1954), "Los Cautivos" ("The Tall T", 1957 -Budd Boetticher), "El Señor Feudal" ("The War Lord", 1965 -Franklin Schaffner), "Hombre", 1967 -Martin Ritt, "La Carta del Kremlin" ("The Kremlin Letter", 1969 - John Huston), "Gigante entre los Hombres" ("Big Jake", 1971 - Michael Wayne), y "El Tirador" ("The Shootist", 1976 - Don Siegel).

A mediados de los años 60, Boone se había mudado con su familia a Hawaii. Allá se encontró con Leonard Freeman que estaba planificando la filmación de "Hawaii 5-0". Boone persuadió a Freeman para que filmara la serie enteramente en Hawaii, cuandó éste sólo pensaba hacer algunas tomas en las islas y filmar el grueso de la serie en California. Freeman, impresionado por el amor de Boone por Hawaii, le ofreció el papel de Steve McGarrett. Boone descartó la propuesta, y el papel fue para Jack Lord.