Mostrando entradas con la etiqueta Western. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Western. Mostrar todas las entradas

La Odisea del Circo


"La Odisea del Circo" ("Frontier Circus", 1961/62) era una aventura sobre el circo ambulante T&T Circus dirigido por el coronel Casey Thompson (Chill Wills) y su socio Ben Travis (John Derek). Mientras las carretas del circo viajaban en busca de un nuevo pueblo donde exhibir su espectáculo, enfrentaban problemas internos con las estrellas del circo y situaciones con extraños que pasaban por su camino.

Producida por Revue Productions, "La Odisea del Circo" también incluía en su reparto a Richard Jaeckel como el guía Tony Gentry y J. Pat O'Malley como Duffy.

Lawman


Estrenada en 1962 en Uruguay, "Lawman" ("The Lawman", 1958/62) relataba las hazañas del sheriff Dan Troop (John Russell), un hombre duro y taciturno que aplicaba la ley en forma implacable.

Al sheriff Troop lo acompañaba su ayudante Johnny McKay (Peter Brown) para mantener el orden en Laramie, Wyoming. Warner Bros. ya tenía varias series del oeste en el aire en ese momento. Lily Merrill (Peggie Castle), la dueña del Birdcage Saloon, era el interés amoroso de Troop.

Bat Masterson



En 1961, por Canal 10, aparecía por primera vez "Bat Masterson" ("Bat Masterson", 1959/61) donde Gene Barry personificaba a un sheriff y jugador profesional que, para lo que era habitual en los westerns, era un verdadero dandy. Con su bombín, su bastón con empuñadura de oro y sus lujosas ropas, Masterson no parecía pertener a Tomstone, Arizona sino a New York.

Prefiriendo usar sus reflejos y su bastón para desarmar a sus oponentes, en lugar de su revólver, Masterson contrastaba con la estirpe común de violentos héroes del oeste. Era un galante caballero con las damas que recorría el oeste ayudando a proteger inocentes, especialmente en situaciones en que habían sido acusados erróneamente de crimenes.

Bat Masterson es un personaje histórico. El verdadero William Bartley "Bat" Masterson puede no haber sido una personalidad tan glamorosa como indicaba la interpretación de Gene Barry, pero fue un verdadero personaje a su modo. El juego de bombín, bastón y revólver especialmente diseñado se lo obsequiaron los agradecidos ciudadanos de Dodge City durante su actuación como sheriff. Fue estrecho amigo de Wyatt Earp, otro héroe legendario del oeste, y de las anécdotas de su vida surgió la leyenda en que se basó esta serie.

El tema musical de la serie, pautado por un rítmico golpeteo de cascos, tenía una letra cuyo estribillo en versión española decía "Con su galera y su bastón... Bat Masterson, es el campeón...". Esta canción fue muy popular en esos años, acompañando innumerables promociones de juguetes inspirados en la serie que se vendían muy bien a comienzos de enero en Uruguay. El propio actor Gene Barry pasó fugazmente por Montevideo promocionando la serie y un disco que grabó con su tema central y otros.  

GENE BARRY

Gene Barry tuvo una prolongada carrera en Broadway, tanto en obras dramáticas como en musicales, desde comienzos de los años 40. Una de sus últimas apariciones en Broadway fue como Georges en el musical "La Cage aux Folles", por el que fue nominado para un premio Tony. En 1950, Barry comenzó a trabajar en televisión y en Hollywood donde su punto más alto fue el protagónico en "La Guerra de los Mundos" ("The War of the Worlds", 1953). Después de su éxito como Bat Masterson, siguió siendo una figura conocida en televisión en papeles como "Detective Millonario" ("Burke's Law", 1964/65), "Audacia es el Juego" ("The Name of the Game", 1968/71) y "El Aventurero" ("The Adventurer", 1972/73).

Revolver a la Orden



Los sábados de noche de 1961, Canal 10 ponía en el aire un clásico del género western. En "Revólver a la Orden" ("Have Gun Will Travel", 1957/63) Richard Boone era Paladin (su verdero nombre nunca se supo), un pistolero profesional al servicio de las buenas causas.

Paladin no encajaba en el trillado molde del pistolero iletrado y tosco. Era un universitario que había asistido a West Point en busca de una carrera militar. Sin embargo, luego de la guerra civil, se dirigió al oeste convirtiéndose en un cotizado pistolero a sueldo.

Su cuartel general era el Hotel Carlton de San Francisco y su tarjeta de presentación ostentaba la figura de un caballo blanco de ajedrez ("paladin" en inglés) y la inscripción "Viajo Armado... Telegrafíe a Paladin, San Fracisco".

Paladin era un hombre culto, que disfrutaba de las más lujosas ropas, comidas epicúreas y compañía de su nivel, excepto cuando estaba trabajando. Entonces, usaba un atuendo completamente negro transformándose en una figura intimidante.

Paladin cobraba caro sus trabajos, no menos de 1000 dólares cada uno. Usaba un revólver Colt, calibre 45, especialmente diseñado para él. Pero la gran ventaja de Paladin sobre sus adversarios no era su armamento, o su habilidad como tirador que era extraordinaria, sino su refinada educación. Tenía una infalible habilidad para relacionar antecedentes antiguos con situaciones corrientes. Cuando el enemigo lo tenía rodeado, Paladin a menudo salía con algun comentario sofisticado sobre el general Marcellus y el sitio de Siracusa, o algo similar, usando la observación en su ventaja. Al enterrar a un ranchero muerto por los indios, Paladin recitó el poema de John Donne "Death Be Not Proud" al pie de la tumba. Un héroe del western televisivo de los años 50 recitando poemas de memoria era algo único. Como un maestro del ajedrez, Paladin buscaba tomar control del tablero a través de una posición superior, y sólo mataba como último recurso.

Hey Boy (Kam Tong) era un sirviente asiático del Hotel Carlton que aparecía al comienzo de la mayoría de los episodios trayendo un telegrama para Paladin de un posible cliente. La popularidad de "Revólver a la Orden" en Uruguay venía precedida de un éxito rotundo en Estados Unidos donde estuvo tercera en el ranking entre 1958 y 1961. Su canción tema "La Balada de Paladin", fue un éxito discográfico a comienzos de los 60.

Se filmaron 225 episodios de "Revólver a la Orden" (varios fueron escritos por Gene Roddenberry), de los cuales 101 fueron dirigidos por Andrew V. McLaglen y 19 fueron dirigidos por el propio Richard Boone.

Richard Boone

"Revólver a la Orden" hizo famoso a Richard Boone. Sin embargo, Boone no se quedó en ese papel y siguió con una carrera de más de 50 películas y varios trabajos televisivos. En el cine hacía normalmente de villano, y lo hacía muy bien. En películas como "La Redada" ("The Raid", 1954), "Los Cautivos" ("The Tall T", 1957 -Budd Boetticher), "El Señor Feudal" ("The War Lord", 1965 -Franklin Schaffner), "Hombre", 1967 -Martin Ritt, "La Carta del Kremlin" ("The Kremlin Letter", 1969 - John Huston), "Gigante entre los Hombres" ("Big Jake", 1971 - Michael Wayne), y "El Tirador" ("The Shootist", 1976 - Don Siegel).

A mediados de los años 60, Boone se había mudado con su familia a Hawaii. Allá se encontró con Leonard Freeman que estaba planificando la filmación de "Hawaii 5-0". Boone persuadió a Freeman para que filmara la serie enteramente en Hawaii, cuandó éste sólo pensaba hacer algunas tomas en las islas y filmar el grueso de la serie en California. Freeman, impresionado por el amor de Boone por Hawaii, le ofreció el papel de Steve McGarrett. Boone descartó la propuesta, y el papel fue para Jack Lord.

El Hombre del Rifle



Los martes de noche de 1962, Canal 4 ponía en el aire "El Hombre del Rifle" ("The Rifleman", 1957/67) que marcó el debut en un papel protagónico de Chuck Connors, quien luego actuaría en diferentes papeles televisivos de notoriedad.

Connors personificaba a Lucas McCain, un modesto ranchero de Nuevo México luchando por ganarse la vida y por educar a su hijo Mark (Johnny Crawford) sin su madre. Vivían en las cercanías de la ciudad de North Fork cuyo sheriff parecía incapaz de contener a los numerosos bandidos de paso sin la ayuda de McCain. Este se valía de un Winchester modificado con el que podía desenfundar y disparar como si fuera un revólver.

Chuck Connors 

Chuck Connors fue primero un deportista profesional que jugó en varios equipos de basketball y baseball a comienzos de los años 40. A comienzos de los años 50, Connors se vio atraido por Hollywood trabajando en películas como "Huracan de Emociones" ("South Sea Woman", 1953) junto a Burt Lancaster, "Horizontes de Grandeza" ("The Big Country", 1958) con Gregory Peck, y "Geronimo" (1962).

Alias Smith y Jones



"Alias Smith y Jones"("Alias Smith and Jones", 1971/73) era un western protagonizado por Pete Duel como Hannibal Heyes y Ben Murphy como Jedediah "Kid" Curry, una pareja de primos forajidos que buscaban reformarse. Para ello habían llegado a un acuerdo con el gobernador para que les diera una amnistía condicional secreta a cambio de que siguieran figurando como "buscados".

La serie estaba inspirada en el reciente éxito de la película de 1969 "Butch Cassidy", protagonizada por Paul Newman y Robert Redford. El actor de Universal Ben Murphy fue cedido a los productores de la serie porque lo consideraban parecido físicamente a Paul Newman.

"Alias Smith y Jones" estaba escrita, producida y dirigida por Roy Huggins, creador de grandes éxitos como "Maverick", "77 Sunset Strip", "El Fugitivo", y "Los Invasores".

Cuando iban 18 episodios, a fines de 1971, Pete Duel se suicidó a la edad de 31 años. Roger Davis (quien había aparecido en algun episodio anterior y era el narrador de la serie) suplantó a Duel a partir del episodio 19. "Alias Smith y Jones" siguió por otros 17 episodios pero nunca recuperó la popularidad perdida luego de la muerte de Duel.

Grizzly Adams



"Grizzly Adams" ("The Life and Times of Grizzly Adams", 1977/78) era una serie inspirada en una novela de ficción histórica de 1972 de Charles E. Sellier Jr. El personaje principal, interpretado por Dan Haggerty, se basaba libremente en el hombre de montaña de California James "Grizzly" Adams (1812-1860).

Grizzly Adams era un leñador fronterizo que huyó a las montañas después de ser acusado erróneamente de asesinato. Mientras luchaba por sobrevivir, Adams salvó a un cachorro de oso huérfano que adoptó y llamó Ben. El oso creció hasta su enorme tamaño adulto, mientras se conviertió en el compañero más cercano de Adams. Constantemente amable y gentil, Adams descubre y demuestra una extraña habilidad para ganarse la confianza de la mayoría de la vida silvestre indígena de la región, y ayuda, a veces rescata, captura y domestica muchas especies. Originalmente un cazador, con su afecto aprendido por la vida silvestre, Adams resuelve nunca dañar a otro animal siempre que sea posible. 

Adams tenía dos amigos humanos, un viejo comerciante de montaña llamado Mad Jack (Denver Pyle), y un indio llamado Nakoma (Don Shanks). Adams, Mad Jack y Nakoma ayudaron a miles de visitantes de la montaña al mismo tiempo que protegían la vida silvestre.

Hopalong Cassidy



Las miércoles de 1960, a las 17 hs. aparecía por primera vez "Hopalong Cassidy" ("Hopalong Cassidy", 1949/51), uno de los primeros westerns de la pantalla chica protagonizado por uno de los cowboys mitológicos de Hollywood: William Boyd.

Hopalong Cassidy era el héroe del oeste creado en 1904 por Clarence E. Mulford. En 1935 el personaje pasó de la literartura al cine protagonizado por William Boyd en 66 películas inmensamente populares. En base a las películas se crearon las historietas.

Boyd pensó que Hopalong Cassidy podría tener futuro en la televisión y se acercó a la joven cadena de televisión NBC para utilizar sus viejas películas. Las primeras emisiones tuvieron tanto éxito que la NBC no pudo esperar para producir una nueva serie de televisión y simplemente re-editaron los viejos largometrajes para su emisión. A William Boyd, propietario de los derechos de televisión de las películas, se le pagó US$ 250.000.

Dado el éxito arrollador de la primera temporada, se filmaron 56 nuevos episodios para la segunda temporada protagonizados por Boyd, con Edgar Buchanan como su compañero Red Connors.

De ahí surgió una millonaria industria de juguetes, souvenirs, cereales y otros artículos infantiles. U. S. Television Office, la empresa de William Boyd dedicada a Hopalong Cassidy, sigue activa y ha publicado muchas de las películas y la serie de televisión en DVD. Louis L'Amour escribió varias novelas de Hopalong Cassidy, que aún se siguen imprimiendo.

La Diligencia



"La Diligencia" ("Stagecoach West", 1960/61), los domingos de noche de 1965 en Canal 12, narraba las historias de peligrosos viajes en la diligencia de Missouri a San Francisco que  conducían por Luke Perry (Wayne Rogers) y Simon Kane (Robert Bray).

El hijo de 15 años de Simon, David "Davey" Kane (Richard Eyer), también participaba en las aventuras contra ladrones, asesinos, mal tiempo y eventos menos sensacionales.

Wayne Rogers se hizo popular una docena de años después en M * A * S * H, y Robert Bray más tarde interpretó al guardabosques Corey Stuart en “Lassie” de 1964 a 1969. El actor infantil Richard Eyer había protagonizado varias películas en la década de 1950, incluidas “La Gran Tentación” (1956) y “Horas Desesperadas” (1955).

Caravana



En 1961 Canal 4 iniciaba la semana presentando "Caravana" ("Wagon Train", 1957/65), uno de los grandes westerns de la década. Centraba su acción en las aventuras de los pioneros en viaje rumbo al oeste organizados en caravanas de carretas.

La caravana partía cada temporada desde St. Joseph, Missouri con destino a California. Durante el eterno viaje había incontables situaciones peligrosas en las grandes planicies controladas por los indios, los interminables desiertos y los profundos pasos de las Rocosas. Otra fuente de anécdotas para la serie eran los conflictos y los dramas humanos que surgían de los colonos que integraban la caravana.

Aqui estaba el secreto del éxito de "Caravana", que en realidad se basaba más en el estudio de los personajes que pasaban por sus episodios, que en relatos de acción física. Cada semana la historia giraba en torno a un miembro diferente de la partida de conductores de la caravana, o una persona que encontraban casualmente en el camino.

"Caravana" tuvo dos jefes en sus 8 años de producción. El primero fue el Mayor Adams (Ward Bond, 1957/61), reemplazado en 1961 por Christopher Hale (John McIntire). El actor Ward Bond falleció en noviembre de 1960. Otros personajes de esta serie eran los jinetes exploradores Flint McCullough (Robert Horton) y Cooper Smith (Robert Fuller), el ayudante del jefe de la caravana Bill Hawks (Terry Wilson) y el conductor de carretas Charlie Wooster (Frank McGrath).

WARD BOND Y JOHN McINTIRE

Ward Bond fue uno de los grandes actores de reparto de Hollywood con más de 200 películas. Se hizo famoso con papeles como el de Bert en "Qué Bello es Vivir" (1946) y el del capitán Clayton in "Más Corazón que Odio" (1956). Tuvo una extensa relación laboral con los directores John Ford y Frank Capra, actuando en películas como "Corazones Indomables" (1939), "El Hombre Quieto" (1952) y "Sangre de Héroes" (1948) para Ford, con quien hizo 25 películas, y "Lo Que Sucedió Aquella Noche" (1934) o "Qué Bello es Vivir" (1946) para Capra.

John McIntire empezó su carrera en la radio, y luego en el teatro, antes de comenzar a actuar en cine y televisión. Ya tenía 40 años cuando debutó en el cine en 1947. Hizo unas 65 películas a menudo haciendo de jefe de policía, juez, solitarios excentricos y varios personajes del oeste. Entre sus películas se destacan el clásico "La Jungla de Asfalto" (1950), "Psicosis" (1960) y "Elmer Gantry" (1960), pero algunos de sus papeles más memorables fueron en westerns como "Winchester '73" (1950), and "Sin Miedo y Sin Tacha" (1955) y "Venganza Mortal" (1957).

Jim West



"Jim West" ("The Wild Wild West", 1965/70) era el James Bond del oeste. Esta serie, que iba los viernes de noche de 1966 en Canal 12, giraba en torno a este agente secreto (Robert Conrad) que trabajaba para el presidente Grant.

Sus misiones involucraban a menudo la neutralización de grupos criminales, radicales o revolucionarios que intentaban sabotear o directamente copar ciudades o territorios de EEUU. Su ayudante y colega era Arty Gordon (Ross Martin), un maestro en disfraces y dialectos. Se trasladaban en un vagón de tren especial cargado con extraños materiales y armamentos para doblegar a sus enemigos. Las historias de "Jim West" estaban pobladas de hermosas mujeres, situaciones rebuscadas y fantásticos aparatos. El Dr. Miguelito Loveless (protagonizado por el actor enano Michael Dunn) era el archienemigo de West.

Wyatt Earp



"Wyatt Earp" ("The Life and Legend of Wyatt Earp", 1955/61) narraba las aventuras - más bien mitológicas - del famoso sheriff del verdadero oeste. Hugh O'Brian encarnaba al héroe del OK Corral, y ocasionalmente aparecían en la serie otros personajes históricamente relacionados con él como Bat Masterson y Doc Holliday.

O'Brian fue elegido para el papel por su parecido con las primeras fotografías del verdadero Earp; James Garner personificó más tarde a Earp en "La Hora de la Pistola" ("Hour of the Gun", 1967) por la misma razón. En la serie Earp llevaba una pistola Buntline Special, con un tambor de 12 pulgadas, aunque no hay evidencia histórica creíble de que el verdadero Earp haya usado un arma de ese tipo. Estos detalles surgen más bien de biografías espúreas de Wyatt Earp, publicadas en los años 30, que alimentaron el mito.

Laramie



En 1961, Canal 10 presentaba por primera vez "Laramie" ("Laramie", 1959/63), un western popular en Uruguay que se vería alternadamente en otros canales por los próximos años.

"Laramie" era la historia de dos hermanos empeñados en mantener el rancho familiar luego de la muerte de su padre. Slim Sherman (John Smith) y su hermano menor Andy (Bobby Crawford, Jr.) tenían un socio llamado Jess Harper (Robert Fuller). Además de criar ganado, los Sherman usaban su rancho como estación de diligencias de la cercana ciudad de Laramie lo que era causa del constante pasaje de forajidos por la zona.

También actuaban en papeles secudarios el músico y actor Hoagy Carmichael como Jonesy (sólo en la primera temporada) y Spring Byington como Daisy Cooper (1961-1963).

Laredo



En 1966, Canal 12 estrenaba "Laredo" ("Laredo", 1965/67) que narraba historias sobre los Texas Rangers con una mezcla de acción y humor. Las aventuras eran protagonizadas por la Compañia B a cargo del Capitán Parmalee (Philip Carey).

Integraban el pelotón Reese Bennett (Neville Brand) que ya tenía más de cuarenta cuando ingresó al cuerpo, por lo que era objeto de las bromas de sus otros dos compañeros, Chad Cooper (Peter Brown) y Joe Riley (William Smith). Estos tres aprovechaban las circustancias propicias, especialmente si estaban en una cantina, para dar rienda suelta a sus humoradas. El Cap. Parmalee, un hombre austero y rígido, no siempre toleraba sus chistes y travesuras. El veterano Neville Brand era el corazón de la serie.

Bronco



Los viernes de noche de 1963, Canal 12 estrenaba "Bronco" ("Bronco", 1958/62) en la que Ty Hardin personificaba a Bronco Layne, un ex-capitán del ejercito Confederado que recorría el oeste en busca de aventuras. A menudo Bronco se encontraba con personajes míticos del oeste como Billy the Kid, Jesse James (James Coburn) y Wild Bill Hickok.

En 1958 estalló un conflicto entre ejecutivos de Warner Bros. y el actor Clint Walker, por el contrato de la serie "Cheyenne". Como el diferendo no se solucionaba, Warner Bros. contrató a Ty Hardin para el nuevo papel de Bronco Layne, pero conservó el título de "Cheyenne". Cuando Walker volvió a la serie, "Bronco" se convirtió en un derivado de "Cheyenne".

Los personajes de otros westerns de Warner Bros. producidos en ese momento, como "Maverick", "Colt 45" y "Lawman", aparecían ocasionalmente en las otras series.

Maverick



Los martes de noche de 1961, Canal 4 presentaba un western que se apartaba en cierto modo de la fórmula, incluyendo toques de humor y sátira. "Maverick" ("Maverick", 1957/62), presentaba a James Garner como Bret Maverick, un aventurero y jugador que iba de un lado a otro por el viejo oeste, a Jack Kelly como su hermano Bart Maverick con iguales habilidades, y a Roger Moore como el primo inglés Beau Maverick (sólo en la temporada 1960-61).

James Garner fue el único Maverick de la serie durante los primeros siete episodios, y generalmente se considera que fue el lanzamiento de la carrera del actor. Roy Huggins, el creador de la serie, invirtió la vestimenta usual de los héroes del oeste del cine y la televisión haciendo que Bret Maverick usara un elegante traje negro de jugador, normalmente reservado a los villanos, y permitiendo que el personaje se mostrara reacio a arriesgar su vida, aunque siempre terminara viéndose forzado a ser valiente.

Bret Maverick frecuentemente hacía trampas a sus adversarios en la mesa de pocker o en negocios turbios, pero sólo a los criminales que lo merecían. De lo contrario, era escrupulosamente honesto y, al menos en un caso, insistió en devolver un dinero a un hombre que había estafado por error.

"Negocio Turbio en Sunny Acres" ("Shady Deal at Sunny Acres"), sigue siendo el episodio más famoso y analizado de la serie. Escrito por el creador de la serie Roy Huggins y Douglas Heyes, y dirigido por Leslie H. Martinson, este episodio de la segunda temporada (1958) muestra al jugador Bret Maverick siendo estafado por un banquero tramposo (John Dehner) luego de haber depositado los haberes de un juego de pocker. Bret se une a su hermano Bart (Jack Kelly) para montar un elaborado plan para recuperar el dinero.

Segun Huggins, la primera mitad de la película "El Golpe" de 1973 parece obviamente basada en su guión de "Negocio Turbio...". Mientras Bart y todos los demás personajes de la serie unían fuerzas para hacer caer al banquero en una trampa, Bret se sentaba a diario en un sillón hamaca en la vereda de enfrente al banco, dando forma a una estaca de madera con su navaja, contestando preguntas de los vecinos sobre cómo haría para recuperar su dinero. "Estoy trabajando en eso", respondía Bret Maverick.

"Negocio Turbio..." siempre es el primer episodio que Garner menciona en entrevistas. El episodio también es el único en el que aparecen brevemente todos los personajes semiregulares de la serie, incluyendo Efrem Zimbalist, Jr. como Dandy Jim Buckley, Diane Brewster como Samantha Crawford, Leo Gordon como Big Mike McComb, Richard Long como Gentleman Jack Darby, y Arlene Howell como Cindy Lou Brown.

JAMES GARNER

Después de ser modelo para los trajes de baño Jantzen, en 1954 James Garner obtuvo un papel secundario en la producción de Broadway de "The Caine Mutiny Court Martial". Su primera aparición en la gran pantalla fue en 1956 en las películas "The Girl He Left Behind" y "Toward the Unknown".
En la década de los 60, protagonizó muchas películas como "The Thrill of It All", "Move Over, Darling", "Boys' Night Out", "El Gran Escape", "The Americanization of Emily", "Grand Prix" y "Support Your Local Sheriff!".
En la década de los 70, Roy Huggins tuvo la idea de rehacer Maverick, pero en una forma moderna de detective privado. Huggins se unió con el co-creador Stephen J. Cannell, haciendo así revivir los sucesos de Maverick en la era moderna. Comenzó en 1974, interpretando el rol de Jim Rockford en "Archivo Confidencial". Por seis temporadas, Rockford fue su mejor papel, por el cual obtuvo el Premio Emmy al Mejor Actor en 1977.

Los Jinetes de MacKenzie



En 1968 se estrenó "Los Jinetes de MacKenzie" ("Mackenzie's Raiders", 1958/59), otra vieja serie, con Richard Carlson como el valiente coronel Mackenzie de la caballería de EEUU, estacionada en el Fuerte Clark en Texas durante 1873.


Los Jinetes de MacKenzie incursionaban secretamente en México para perseguir bandidos que aterrorizaban los pueblos fronterizos. Estaba basada en hechos reales, ya que MacKenzie fue una figura histórica destacada.

El Virginiano



Canal 4 cerraba la noche de los martes de 1965 con "El Virginiano" ("The Virginian", 1962/­71), un western de larga producción que fue el primero en su género con episodios de 90 minutos.

James Drury era el lacónico y misterioso "Virginiano", quien nunca reveló su verdadero nombre e impartía ley y orden en Wyoming de forma totalmente independiente, y Doug McClure era Trampas, el vaquero jóven y salvaje. La acción se desarrollaba en torno al Rancho Shiloh, cuyos dueños fueron sucesivamente el juez Garth (Lee J. Cobb), los hermanos Grainger (Charles Bickford y John McIntire) y el coronel MacKenzie (Stewart Granger).

"El Virginiano" era uno de los principales westerns "adultos", apoyado en fuertes caracterizaciones, tanto en los personajes centrales como en los invitados, mas que en fórmulas. En varios aspectos se asemejaba a una película semanal. "El Virginiano" estaba basada en la novela homónima de 1902 de Owen Wister, que se llevó tres veces al cine, siendo la versión más conocida la de 1929, con Gary Cooper y Walter Huston.

Daniel Boone



Fess Parker, que se había hecho famoso interpretando a Davy Crockett para los estudios Disney a mediados de los 50, tuvo aún más éxito en los años 60 como otro personaje de la frontera, "Daniel Boone" ("Daniel Boone", 1964/70), estrenada en 1965 por Canal 4 los jueves de noche. 

Daniel Boone es uno de los grandes héroes folclóricos de Estados Unidos, que vivió en las regiones de Carolina del Norte, Tennessee y Kentucky antes y durante la guerra de independencia. Las historias de la serie seguían los encuentros de Boone con indios, amigables y hostiles, sus trabajos de exploración y sus expediciones pioneras, asi como sus relaciones personales. Sus familiares eran su esposa Rebecca (Patricia Blair), y sus hijos Jamima (Veronica Cartwright) e Israel (Darby Hinton), mientras que sus amigos y compañeros de aventuras más cercanos eran Yadkin (Albert Salmi), el indio Mingo (Ed Ames) y el tabernero del pueblo Cincinnatus (Dan McKennon). "Daniel Boone" fue un western muy popular, especialmente entre los más jóvenes.

Marcado



Los sábados de noche de 1966, Canal 12 programaba "Marcado" (-160- "Branded" , 1965/66), un nuevo western protagonizado por Chuck Connors, quien personificaba a Jason McCord, un meritorio oficial de carrera del ejército graduado en West Point que cuando era capitán fue dado de baja, injustamente acusado de cobardía.

McCord viajaba por el oeste tratando de probar su honorabilidad, y encontrado en el camino algunos que le creían y otros que lo despreciaban por su pasado. Su experiencia previa como ingeniero y cartógrafo también lo llevaba a correr diversas aventuras.

La balada que introducía la serie, compuesta por Dominic Frontiere y Alan Alch, narraba brevemente la historia del personaje y, junto a las imagenes, componía una de las mejores presentaciones de los años 60.