Batman



En 1967 llegaba a Uruguay "Batman" ("Batman", 1966/68), la mayor serie "camp" de los 60, que no debía ser tomada en serio, ni siquiera por sus actores. Las escenas de pelea eran adornadas con centelleantes POWs, BOPs y BANGs que se superponían en la pantalla cuando un golpe llegaba a destino. Las situaciones eran extremadamente artificiales y la actuación exagerada a propósito por todos excepto Adam West que era tan duro que causaba risa.

La estructura de la serie era fiel a la historieta de Bob Kane: Bruce Wayne (Adam West) había quedado huérfano en su adolecencia, al ser asesinados sus padres, y hereda su fortuna, con la que construye un complejo laboratorio criminal en los sótanos de su mansión. Como el misterioso Batman, Bruce Wayne luchará contra los criminales que atormentan a Ciudad Gótica. Pronto se une a él Dick Grayson (Burt Ward), otro huérfano, que se convierte en su inseparable compañero Robin.

Individualmente eran conocidos como "El Cruzado Encapotado" y "El Niño Maravilla", y juntos como "El Dúo Dinámico". La única persona que conocía sus verdaderas identidades era el mayordomo de la mansión Wayne, Alfred (Alan Napier), quien había criado a Bruce luego de la muerte de sus padres. Además del sofisticado laboratorio ubicado en la Baticueva, Batman y Robin usaban el Batimovil, un automóvil excepcionalmente equipado.

Cuando se les necesitaba ubicar con urgencia, el Comisionado de Policía Gordon (Neil Hamilton) empleaba la Batiseñal, un reflector que iluminaba el cielo con el logo Batman, o los llamaba por el Batifono. Los episodios se dividían en dos partes, y la primera parte siempre concluía con Batman y Robin en una situación mortalmente comprometida que se despejaba la semana siguiente en la segunda parte.

El gran éxito de "Batman" se basaba en la tontería y el absurdo de sus historias, más las terribles frases de Robin (En el primer episodio, mientras intentaba escalar un edificio con Batman, se le oyó decir: "Santa escalera de incendios, Batman!"). Otro atractivo de la serie era su lustrosa e imponente lista de invitados, en los roles de los estrafalarios enemigos de Batman. Es así que podía verse a Burgess Meredith como El Pinguino, César Romero como El Guasón, Frank Gorshin y después John Astin como Acertijo, Vincent Price como cabeza de Huevo, Victor Buono como el Rey Tut, Julie Newmar o Lee Ann Meriwether como Gatúbela, Art Carney como El Arquero, Glynis Johns como Penélope, Rudy Vallee como Lord Marmaduke, Tallulah Bankhead como La Viuda Negra, George Sanders como Mr. Hielo, Joan Crawford, Zsa Zsa Gabor, Roddy McDowall, Cliff Robertson, Joan Collins, Van Johnson, Walter Slezak, Shelley Winters, Otto Preminger, Eli Wallach, Liberace, Ida Lupino, Anne Baxter, y muchos más.

Creado por Bob Kane, Batman apareció por primera vez en forma de historieta en 1939, y en los años 40 pasó a la radio. Varias seriales cinematográficas de 15 capítulos sobre Batman fueron producidas Columbia Pictures entre 1943 y 1949.