Viaje al Fondo del Mar



"Viaje al Fondo del Mar" ("Voyage to the Bottom of the Sea", 1964-68) fue la primera y más popular de las cuatro series de de ciencia ficción que produjo Irwin Allen en la década (las otras tres fueron "Perdidos en el Espacio", "El Tunel del Tiempo" y "Tierra de Gigantes").

La serie seguía las aventuras del submarino nuclar Seaview por todos los mares del mundo, comandado por su diseñador y constructor, el Almirante Harriman Nelson (Richard Basehart) y el Comandante Lee Crane (David Hedison). El Seaview era un submarino futurista, con tecnología avanzada, con base en el Instituto Nelson de Investigación Marina en Santa Bárbara, California, y a menudo está atracado a unos 500 pies debajo de la instalación en un depósito submarino secreto excavado en roca sólida. El Seaview es oficialmente para investigación marina submarina y visita muchos lugares exóticos, pero su misión secreta es defender el planeta de todas las amenazas mundiales y extraterrestres a fines de los años 70.

Otros personajes de la serie eran el teniente Chip Morton (Robert Dowdell), el Jefe "Curly" Jones (Henry Kulky, 1° temporada), el Jefe Sharkey (Terry Becker, temporadas 2 a 4), Kowalski (Del Monroe), Sparks (Arch Whiting) y Paterson (Paul Trinka).

Los 31 episodios de la primera temporada incluyeron historias tensas y atmosféricas sobre temas de la Guerra Fría y ficción especulativa en un futuro cercano, que involucraban espionaje y elementos de ciencia ficción. Había extraterrestres, monstruos marinos y dinosaurios, pero los villanos principales fueron gobiernos extranjeros hostiles. Aunque fantásticos, los guiones tenían un entorno reconociblemente contemporáneo.

Las siguientes temporadas se orientaron a temas fantásticos dirigidos a públicos más jóvenes. El cambio más importante en la serie ocurrió durante la temporada 2 cuando se introdujo un interior del Seaview notablemente rediseñado, junto con el Flying Sub, un mini submarino amarillo para dos hombres que además podía volar.

La plataforma de observación privada del Seaview de la primera temporada se integró más tarde al resto de la sala de control de la nave, a la que también se agregó una gran pantalla rectangular de luces parpadeantes. El Seaview ahora también tenía un potente rayo láser en su luz de proa. El pequeño mini-sub de la primera temporada se retuvo y, en ocasiones, todavía se usó en los episodios de color.